![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Guayoyo Café Restro Bar.
Artesanos del Buen Café


Día a día emergen nuevas formas de hacer arte y una de ellas surgió en el lugar menos pensado: el café. Esta técnica es llamada “latte art” y es, nada más ni nada menos, que dibujos realizados con leche.
En sus comienzos en los años 80 el “arte latte” surgió como una simple decoración pero con el tiempo creció y se convirtió en una verdadera expresión artística. Hay dos formas de prepararlo y miles de diseños para hacer pero todos tienen un punto en común y es que son efímeros: cuando la persona termina el café, el dibujo ya no estará allí.
Lo Nuevo
Latte Art - Arte sobre una Taza de Café.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() |
Conociendo esta nueva tendencia
¿Cómo lo Hacen?
Los baristas son los encargados de darle el toque decorativo a las tazas en las cafeterías. ¿Cómo lo hacen? Hay dos corrientes, los que utilizan la técnica clásica, que consiste en crear un diseño mientras se vierte la leche sobre el café, sin otra ayuda que la habilidad manual. Para esta técnica hay tres diseños tradicionales: la rosetta, el corazón y el tulipán.
La segunda corriente es el “etching” que consiste en crear diseños con un estilete (objeto similar a un punzón) sobre la leche ya servida. Para ello también se puede utilizar, por ejemplo, salsa de chocolate.
Si bien esta opción es un poco tramposa, es una buena idea para los que recién empiezan a practicar el arte cafetero. Existen diferentes plantillas, similares a los stenciles, que se colocan sobre las tazas y luego se espolvorean con canela, chocolate o café en polvo. El resultado son diseños perfectos en tu café.
Existen numerosos baristas reconocidos alrededor del mundo pero el verdadero innovador dentro del “arte latte” es el japonés Kazuki Yamamoto, el creador del “latte art 3D”. Este barista marca la diferencia con sus simpáticas criaturas de espuma que sobrepasan los límites de la taza generando admiración entre los amantes del café.
Ahora, usted tiene la oportunidad de experimentar en Mar del Plata esta experiencia con el mejor café caribeño. Y Puede hacer su solicitud previa antes de venir al Café, on line, desde su Smartfone, tablet o pc.


Nuestro Café
Los Mejores Granos de los Paises Caribeños
Café Venezolano.
En el mercado internacional las cuatro características que se evalúan para determinar la calidad del café son: aroma, sabor, cuerpo y acidez. Pero se trata de un proceso complejo. La mayoría de los productores de café “gourmet” exigen: cultivo a la sombra, recolección manual en el punto exacto de maduración de las cerezas, comercio justo, beneficiado el mismo día (despulpado y lavado de los frutos), selección del grano y secado a patio.
Si cumplen todas las exigencias nombradas, se logra un café extraordinario. Los comercializadores en algunos casos ofrecen asesoría técnica a los productores, echan mano de hermosos empaques que además garantizan que el producto conserve sus características, se ocupan de la formación del personal de servicio, unido a un mercado que cada vez muestra más interés, dispuesto a aprender y pagar su justo valor.
En retribución, se puede disfrutar de un café aromático como pocos, de los que inunda toda la habitación y despierta el ánimo, con un sabor delicado pero consistente, equilibrado, con el amargor necesario y una acidez muy baja. Es decir, el sabor que persiste en el paladar criollo, porque durante años hemos disfrutado de una excelente bebida. Al respecto, Rubén Gozaine de Café Azul puntualiza, “los venezolanos reconocemos el café de calidad, tenemos un paladar formado para eso...”.