Comida latinoamericana con un toque gourmet
- Gianner
- 22 jun 2016
- 2 Min. de lectura
Hace 8 años que Daniela decidió volar desde Venezuela hasta la tierra donde nacieron sus abuelos. Ahora, regenta junto a su marido Maíz Bistró, un restaurante que pretende darnos a conocer la comida típica latinoamericana de la zona del Caribe y del Pacífico. Platos típicos de su tierra, pero con un toque gourmet.
Si hacemos una primera parada en los entrantes, podemos hablar, entre otros, de la degustación de arepitas (pan de harina de maíz con cuatro tipos de relleno diferentes: carne mechada, pollo con aguacate, puré de alubias negras y nata. 7,50 euros), las yuquitas con pico de gallo (el pico de gallo es una salsa de tomate, cebolla y cilantro picados. 5,25 euros), los tostones (láminas de plátano verde frito con guacamole. 5,25 euros) o las papas a la huancaína (daditos de patatas y huevo de codorniz bañados en salsa de queso fresco y ají y mayonesa de aceitunas kalamata. También 5,25 euros).
Como platos fuertes podemos elegir entre carnes al grill (como el cerdo agridulce con jugo de papelón), arepas o ceviches (pescados marinados. El tradicional, por ejemplo, es el de pescado blanco marinado con lima, ají, cebolla morada y cilantro con un toque de boniato rojo, granos de maíz tostados y aguacate. Precio, 8,50).
El “culpable” de la categoría de los platos de la carta es Christian, natural de Venezuela y un artista en su terreno. Meticuloso, tranquilo y trabajador… un auténtico cirujano de la cocina.
Los postres también son caseros y apetecen solo con leer su nombre: arroz con coco y espuma de papelón (el papelón es la melaza que resulta de cocer el jugo de la caña de azúcar); negro en camisa (tarta de chocolate con chocolate puro con crema inglesa. 3,75 euros); etc.
Para beber, además de diferentes rones premium y super premium y otros cócteles y combinados, nos ofrecen opciones menos habituales como papelón con lima (2,50 euros).
Maíz Bistró. Calle Sueca nº46, Valencia

Comments