top of page
Buscar

Cocina Creativa: Técnicas de Presentación de Platos

  • Foto del escritor: Gianner
    Gianner
  • 22 jun 2016
  • 3 Min. de lectura

Además de la cuidada selección de las técnicas de cocina y de la rigurosa selección de los ingredientes, la cocina creativa también dedica una gran parte de su atención en encontrar la mejor forma de presentar la “obra de arte comestible” al mundo. En este apartado, los grandes chefs incluso han desarrollado maneras tan peculiares de presentación de sus platos de cocina de autor que terminan convirtiéndolas en una característica más de su trabajo.

Si estás empezando en el arte gastronómico de la cocina creativa, no te asustes si aún no sabes cómo presentar tus platos de manera fenomenal. Así como lleva su tiempo ajustar las técnicas de guisar, hornear, etc., en la elaboración de tus recetas, el emplatado también requiere un poco de entrenamiento, pero nada que sea imposible de ser aprendido, sino puedes hacer estos cursos de cocina Madrid

Cuando nos referimos a “plato”, lógicamente no hablamos solo de la vajilla que sostiene los alimentos. Para lograr una perfecta armonía a la hora de presentar el resultado de una receta, es fundamental tener en cuenta la composición de un plato: proteínas (animales o vegetales), guarnición de almidón (pasta, patatas, cereales, etc.), acompañamiento de verduras (judías verdes, guisantes, etc.), salsas son los principales componentes a tener en cuenta para conseguir una presentación agradable a los ojos.

Para finalizar, las diferentes opciones de pequeñas ensaladas, frutos secos, cortes de masa, etc., darán el toque de maestro al plato de cocina creativa. Si el plato que has preparado no contienen todos estos elementos, no te preocupes, no es un requisito primordial. De hecho, la cocina creativa se basa en la libertad de imaginación de los cocineros, con el objetivo de romper los parámetros establecidos y ofrecer a los comensales nuevas experiencias en cuanto a sabores y también a experiencias visuales con la comida.

¿Cómo presentar un plato en la cocina creativa?

Para presentar un plato, puedes optar por el modelo tradicional. Este tipo de emplatado puede ser utilizado, por ejemplo, cuando no se dispone de mucho personal para realizar una presentación más detallada. Lo ideal es que todos los ingredientes pueden ser vistos de manera rápida.

Si eres un apasionado de la cocina creativa y quieres huir de lo tradicional, puedes romper los esquemas y disponer los componentes de manera artística. Puedes hacerlo de manera estructurada y arquitectónica: carbohidratos, proteína, verduras, decoración y el toque final de la salsa. Si lo prefieres, también puedes apostar por una combinación dispersa, distribuyendo los ingredientes por todo el plato y rematando con “diseños” hechos con salsas.

En la cocina creativa, las técnicas se crean y se aprenden con la experimentación. El arte de presentar los platos y ofrecer algo más al comensal es relevante pero no nos olvidemos que la prioridad de la cocina de autor sigue siendo la innovación en el sabor.

Dejar un comentario

La cocina en el mundo: los platos más representativos de algunos países

Los amantes de la cocina creativa son gran apreciadores de la cocina del mundo ya que la fusión de sabores, los diferentes platos, ingredientes y técnicas de preparación les permite aguzar los sentidos, además de fomentar la creación de novedosas recetas. Hoy en día es mucho más sencillo viajar a otros países para disfrutar de sus platos tradicionales in situ pero, si no puedes hacerlo, también existen muchos establecimientos que pueden proporcionarte el auténtico sabor de la cocina del mundo, sin salir de tu país. Hoy os dejo con una pequeña lista de platos que no puedes dejar de probar, si decides cruzar el charco:

– Francia: la crème de la crème de la cocina internacional una gran variedad de exquisitos platos que resulta casi imposible elegir. Pero, como hay que optar por algo, no dejes de probar su deliciosa sopa de cebolla, el rico sabor de una buena fondue, las coquilles de Saint-Jacques y el pot-au-feu, un típico plato elaborado con carne de buey cocina en caldo aromatizado con hortalizas.


– Brasil: Por su enorme extensión territorial, el país de la samba y de la caipirinha nos ofrece distintas posibilidades de degustar los más variados platos. La moqueca de pescado o de gambas es un delicioso guiso hecho con tomate y muchas especies. La feijoada es otro plato muy típico, elaborado con frijoles negros y carne de cerdo en salazón.

– Grecia: De este pintoresco país, no te pierdas la musaka, formada por varios pisos de berenjena, carne picada e yogur. Tampoco dejes pasar la oportunidad de probar los domas, unas hojas de parra rellenas de arroz y limón.

Marruecos: Además del típico cous cous o del tagine, el país también nos ofrece otras deliciosas opciones como la pastela, un hojaldre relleno de carne de pollo y frutos secos molidos y aderezado con canela.

¿Te atreves a probarlos? ¿Quieres que sigamos con nuestra lista de platos típicos de la gastronomía mundial? ¿Prefieres que hablemos de otros temas de cocina creativa? Anímate a dejarnos tus comentarios y opiniones.

 
 
 

Comments


SOPHIE'S
COOKING TIPS

#1 

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me.

 

#2

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me.

 

#3

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me.

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page